Browsing by Author "Lessig, Lawrence"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item El Código 2.0(Madrid : Traficantes de Sueños, 2009., 2009) Lessig, LawrenceEn contra de los primeros visionarios de la Red y de su utopía de una Internet completamente libre e irregulable, el ciberespacio está a punto de convertirse en «el lugar más regulado que hayamos conocido jamás». Asuntos tan importantes como la privacidad en las comunicaciones, la posibilidad o no de compartir datos, de remezclar información y la extensión de la libertad de expresión dependen hoy del hilo de las decisiones técnicas y políticas que están configurando la nueva Internet. La razón de este enorme potencial de control sobre el ciberespacio no sólo se encuentra en el poder legislativo del Estado, sino en la arquitectura (el código) de las nuevas tecnologías. Hoy en día, por lo tanto, la ausencia de una discusión política, abierta y masiva sobre estas cuestiones ya no produce como antaño una libertad por defecto. Antes al contrario deja campo libre a los grupos empresariales y al Estado para producir tecnologías a su medida. Emprender y extender esta discusión necesaria es el principal propósito de este libro.Item Por una cultura libre: Cómo los grandes medios usan la tecnología y las leyes para encerrar la cultura y controlar la creatividad(Santiago : LOM Ediciones, 2005., 2005) Córdoba, Antonio (Trad.); Alvarez, Daniel (Trad.); Lessig, LawrenceCultura Libre es un libro fundamental para comprender los problemas y prejuicios que las nuevas regulaciones sobre la propiedad intelectual imponen sobre el progreso de la cultura y la difusión del conocimiento en el contexto de la sociedad digital. Lessig plantea que la lógica comercial bajo la se están articulando las leyes del copyright(derecho de autor, entre otros) es una de las principales barreras para el desarrollo de la cultura y particularmente en el ámbito digital; la cultura se ha gestado a lo largo de los siglos, a través de citas y creaciones, basadas o inspiradas en el trabajo de otros. Su autor nos muestra cómo desde la aparición Internet se está librando una verdadera batalla entre quienes desean controlar este nuevo espacio de creación y difusión del conocimiento mediante mayores y más restrictivas regulaciones sobre derechos de autor, y quienes promueven los principios de la libre circulación del conocimiento y la información, enfrentándose, en la práctica, el idea de una cultura libre a la del permiso.