Browsing by Author "Voutssás Márquez, Juan"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Bibliotecas y publicaciones digitales(México : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2006., 2006) Voutssás Márquez, Juan; Universidad Nacional Autónoma de MéxicoEsta obra analiza la biblioteca digital partiendo de las preguntas que se hacen actualmente los encargados de las bibliotecas, los profesionales de las mismas, los profesores y los estudiantes de bibliotecología. En ella se estudia y conoce a la biblioteca digital bajo un enfoque reduccionista, por lo que se analizan minuciosamente todos y cada uno de sus componentes, sus características, sus mitos y realidades intentando comprender el origen, la evolución, estado del arte y tendencias de la biblioteca digital y el cómo concebir, diseñar y construir una biblioteca digital disectando cada una de sus partes y sus interrelaciones. La obra describe cómo se puede ir construyendo una colección digital con material digital original o digitalizado, brinda también una explicación sobre cuándo, cómo, y por qué debe digitalizarse tal o cual material, las ventajas y desventajas de hacerlo, qué implicaciones legales tiene el uso o copia de los materiales digitales y cómo el bibliotecario actual puede desenvolverse adecuadamente en ese entorno. Se concluye con un análisis del perfil profesional del bibliotecario en el mundo digital. El tratamiento de la obra nace del supuesto de que un profesional de la biblioteca desea diseñar y construir una biblioteca digital pública, o una biblioteca para una escuela, un centro de investigación, una entidad gubernamental o una empresa privada y ayuda a lograrlo partiendo de un mejor entendimiento de la propia biblioteca digital.Item Un modelo de planeación de bibliotecas digitales para México(México : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2007., 2007) Voutssás Márquez, JuanEste trabajo, presentado originalmente como tesis doctoral, se divide en dos grandes partes donde conviven dos enfoques distintos y a la vez complementarios: en un primer momento el objeto de estudio es la biblioteca digital en sí misma, partiendo de las preguntas que se hacen actualmente los encargados de las bibliotecas, los profesionales de las mismas, los profesores y los estudiantes de bibliotecología. Esa primera parte fue publicada en la obra Bibliotecas y Publicaciones Digitales en esta misma colección (2006). La segunda parte tiene como objeto abrir el horizonte y plantear las cuestiones de la sociedad de la información actual, así como los proyectos y paradigmas que la están conformando tanto a escala nacional como internacional; parte que es presentada en esta obra al efecto: Un Modelo de Planeación de Bibliotecas Digitales para México. En ella están presentes las preguntas relativas al modelo educativo que tenemos en la actualidad, su evolución, estado del arte y tendencias y cómo las bibliotecas actuales deben evolucionar para seguir apoyando de lleno a la educación. La obra se complementa con elementos de contexto que serán necesarios a la hora de implementar el modelo como la infraestructura de tecnologías de información y comunicación en México. Una vez contextualizado el entorno, se desarrolla un modelo holístico de organización y funcionalidad de una estructura de bibliotecas digitales a nivel de todo el país, como un ejercicio de planeación a nivel nacional ante la falta de un modelo al efecto. Los lectores destino por tanto, además de los bibliotecarios profesionales, son aquellos relacionados con la planeación y toma de decisiones en aspectos relacionados con la sociedad de la información, educación y bibliotecas.Item Preservación del patrimonio documental digital en México(México : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2009., 2009) Voutssás Márquez, Juan; Centro Universitario de Investigaciones BibliotecológicasDe algún modo intuimos que es grande la cantidad de información digital que el mundo produce cada año en nuestro tiempo, pero en general ignoramos su verdadera y enorme dimensión. La preservación documental ya no está relacionada solamente con el mundo del papel u otros documentos tangibles, sino también con los documentos electrónicos. Las bibliotecas, conforme tienden a su nueva organización como bibliotecas digitales, están tomando las medidas para preservar y distribuir tanto las colecciones que estuvieron originalmente en soportes tradicionales y que están siendo digitalizadas, como las colecciones producidas originalmente en soportes digitales. Y no tan sólo las bibliotecas; todas las instituciones que tienen como misión la preservación documental enfrentan la misma problemática. Es cierto que la tecnología y sus costos mejoran cada día, pero a cambio, la cantidad y variedad de materiales a digitalizar crece en forma exponencial y desvanece así las ventajas obtenidas. No es recomendable bajo ningún aspecto esperar a que los parámetros se estabilicen y los riesgos desaparezcan. Es necesario preservar ahora, y no hay opciones que omitan o le den vuelta a este camino tecnológico.