Publicación: La vigilia perpetua
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Obra primigenia, pero no vacilante, hay un antes de ardides ensayadas por su autor, una bitácora náutica del que escribe. Víctor Ruiz nos dice “La vigilia perpetua”, un ojo entre las líneas en un parpadeo que se hace palabra --susurro circular del lenguaje, farfulleo auténtico e inalcanzable de la lírica--, instante que se consume al concebirse. La palabra se acicala en la penumbra de cada insomnio, el poeta, en un atisbo secreto, la vigila para callarla luego con poesía. El libro sitúa poemas permeados de erotismo, erotismo que no es sopor vulgar de la carne, sino danza sensual de la escritura, es el roce desnudo del texto consigo mismo. Sonetos de garbos fonéticos --percutires, paroxismo del ritmo--. Una vigilia que es un acecho a la forma --¿cuál forma?--, una confirmación de búsquedas
Descripción
Libro electrónico