Publicación:
El trabajo inmaterial como problema de la filosofía política

dc.date.accessioned2011-12-19T19:29:28Z
dc.date.available2011-12-19T19:29:28Z
dc.date.issued2006
dc.description109 p.es
dc.descriptionLibro Electrónicoes
dc.description.abstractEl objetivo fundamental de este libro es simple: construir una propuesta que resulte merecedora del título que hemos escogido. Sin embargo, también nos interesa que el lector sin conocimientos previos pueda introducirse de lleno en la temática propuesta. A tal fin, hemos dedicado los dos primeros capítulos a exponer, desde la historia de la filosofía, las categorías que creemos necesarias para una correcta interpretación del resto de los capítulos. El lector avezado en el pensamiento de Locke y Marx podrá omitirlos sin perjuicio algunoes
dc.description.tableofcontentsAdvertencia (4) Introducción (5) Parte I: La relación entre trabajo y propiedad en Locke y Marx 1.1: Locke y el trabajo como fundamento de la propiedad (8) 1.2: El dinero como condición de posibilidad de la acumulación (12) 1.3: La protección de la propiedad como función del Estado (15) 2.1: El trabajo en el joven Marx: alienación, revolución política y revolución social (22) 2.2: La teoría del valor y su lugar en la economía política (31) 2.3: Acumulación originaria, explotación, subsunción (39) Parte II: Trabajo y propiedad inmateriales: problemas políticos 3.1: Trabajo inmaterial (42) 3.2: Historia del Software libre (48) 3.3: “Un sistema basado en la cooperación voluntaria y la descentralización” (53) 3.4: Libertad, comunidad y las categorías marxianas (57) 3.5: Por qué el software libre es un movimiento (60) 4.1: Propiedad inmaterial (66) 4.2: Los nuevos cercamientos (71) 4.3: La crítica liberal (76) 4.4: La crítica a la crítica liberal, y alternativas (81) 5.1: El autonomismo y el problema de la subsunción (87) 5.2: La salida ética (94) 5.3: El trabajo inmaterial como espacio para la transformación política (99) Resumen conclusivo (103) Bibliografía citada (106)es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationAriel. F. (2006) El trabajo inmaterial como problema de la filosofía política. Buenos Aires: El Autores
dc.identifier.isbn987-05-1590-8
dc.identifier.urihttps://libros.metabiblioteca.org/handle/001/355
dc.language.isospaes
dc.publisherBuenos Aires : Fazio, Ariel, 2006.es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 de Creative Commonses
dc.rights.accessrightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.sourcehttp://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/fazio48.pdfes
dc.subjectFilosofia politicaes
dc.subjectEconomia Políticaes
dc.subjectCopyleftes
dc.subjectTecnologíaes
dc.subjectBienes Comuneses
dc.subjectDominio Públicoes
dc.subjectLibreculturaes
dc.subjectCiberculturaes
dc.subjectFOSSes
dc.subjectÉticaes
dc.titleEl trabajo inmaterial como problema de la filosofía políticaes
dc.typeBookes
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
987-05-1590-8.pdf
Tamaño:
575.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Libro
Cargando...
Miniatura
Nombre:
987-05-1590-8.png
Tamaño:
10.32 KB
Formato:
Portable Network Graphics

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
487 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Calle 26 No. 85 D 55 Mód. 2 Of. 304
Bogotá, Colombia

(+57) 300 562 5556

info@metabiblioteca.com

Nosotros

Productos

Automatización Bibliotecas

Automatización Gestión Documental

Servicios

Casos de Éxito

Países

Redes Sociales

MetaBiblioteca S.A.S / ©2025. Todos los derechos reservados