Publicación:
Lo que el trabajo esconde: materiales para un replanteamiento del análisis sobre el trabajo

dc.contributor.authorGarcía, Jorge (Ed.)es
dc.contributor.authorLahire, Bernardes
dc.contributor.authorRolle, Pierre
dc.contributor.authorSaunier, Pierre
dc.contributor.authorStroobants, Marcelle
dc.contributor.authorAlaluf, Mateo
dc.contributor.authorPostone, Moishe
dc.date.accessioned2011-04-18T04:10:32Z
dc.date.available2011-04-18T04:10:32Z
dc.date.issued2005
dc.description283 p. ; 22 cm.es
dc.description.abstractPretende servir como arma de combate. Un arma de combate apta para operar en la guerra de las ideas, para operar en ese inevitable y permanente conflicto incruento que consiste en el contraste, la crítica, el debate, etc., sobre el contenido, la naturaleza y el sentido de las relaciones, procesos y conflictos que componen la realidad social en la que vivimos. Nuestras posibilidades de transformar radicalmente esa realidad dependen también, necesariamente, si bien no exclusivamente, de los resultados parciales que ese combate nos brinda a cada instante. Apesar de que este arma de combate no nos brinde un recetario de actuaciones prácticas con el que enfrentarnos de forma inmediata a nuestras pequeñas luchas cotidianas, determinar, de una u otra forma, las tensiones básicas que alimentan los conflictos sociales, las fuerzas originales que dinamizan el movimiento de los procesos (procesos en los que dichos conflictos se inscriben) y, en definitiva, dar cuenta de la naturaleza específica del tipo de relaciones sociales (las que configuran esos procesos y esos conflictos) supone, simultáneamente, preconfigurar —se quiera o no— los posibles contenidos presentes en ellos y, por lo tanto, los objetivos propios de una actividad transformadora congruente con dichos posibles.es
dc.description.notesEdición, traducción y notas, Jorge García López, et al.es
dc.description.tableofcontents1. Una introducción al trabajo como relación social. 19 1.1. La sociología no es tu enemiga (I) 20 1.2. ¿Qué trabajo? 33 1.3. Los trabajos que se compran y se venden 39 1.4. ... Son los trabajos que se igualan y se miden socialmente 54 1.5. ¿Qué fordismos? 57 1.6. ¿Qué postfordismos? 65 1.7. ¿Qué clase obrera? 73 1.8. ¿Qué crítica del trabajo? 82 1.9. ¿Qué Marx? 93 1.10. La sociología no es tu enemiga (y II) 99es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationGarcía López, Jorge y Riesco Sanz, Alberto y Lago Blasco, Jorge y Meseguer Gancedo, Pablo (2005) Una introducción al trabajo como relación social. In Lo que el trabajo esconde. Materiales para un replanteamiento de los análisis del trabajo. Bifurcaciones . Traficantes de Sueños, Madrid, pp. 19-90. ISBN 84-933555-6-9es
dc.identifier.isbn4-933555-6-9
dc.identifier.urihttps://libros.metabiblioteca.org/handle/001/121
dc.language.isospaes
dc.publisherMadrid : Traficantes de Sueños, 2005.es
dc.relation.ispartofseriesBifurcaciones;1;
dc.rights.accessrightsopenAccesses
dc.sourcehttp://eprints.ucm.es/11113/es
dc.subjectSociología - Investigación sociales
dc.subjectEconomía - Trabajoes
dc.subjectEconomía - Desarrollo económicoes
dc.subjectSociología - Teorías sociológicases
dc.subjectTrabajo-Aspectos socialeses
dc.subjectTrabajo-S.XXes
dc.titleLo que el trabajo esconde: materiales para un replanteamiento del análisis sobre el trabajoes
dc.title.alternativeUna introducción al trabajo como relación sociales
dc.typeBookes
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Una_introduccion_al_trabajo_como_relación_social.pdf
Tamaño:
538.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
lo_que_el_trabajo_esconde_materiales_para_un_replanteamiento_de_los_analisis_sobre_el_trabajo_portada_completa.jpg
Tamaño:
32.44 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
17.42 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Calle 26 No. 85 D 55 Mód. 2 Of. 304
Bogotá, Colombia

(+57) 300 562 5556

info@metabiblioteca.com

Nosotros

Productos

Automatización Bibliotecas

Automatización Gestión Documental

Servicios

Casos de Éxito

Países

Redes Sociales

MetaBiblioteca S.A.S / ©2025. Todos los derechos reservados