Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Beristain, Carlos Martín"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Las palabras de la selva : estudio psicosocial del impacto de las explotaciones petroleras de Texaco en las comunidades amazónicas de Ecuador
    (Bilbao [Spain] : Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperacion Internacional, [2009], 2009-01-01) Beristain, Carlos Martín; Páez Rovira, Darío; Fernández, Itziar; Valladares, Carolina (Coord.); Instituto Hegoa - UPV/EHU; Fondos de Cooperación al Desarrrollo (FOCAD) de la Dirección de Cooperación del Gobierno Vasco.
    La historia que cuenta este libro forma parte de una lucha por el respeto a la naturaleza, el medio ambiente y las comunidades, en un espacio ecológico vital para Ecuador y para la humanidad como es la Amazonía. Durante veintiséis años, de 1964 a 1990, la empresa petrolera Texaco desarrolló sus actividades de explotación de petróleo en la Amazonía Ecuatoriana, en lo que hoy en día son las provincias de Orellana y Sucumbíos. Cuando llegó la empresa prácticamente los únicos habitantes de la zona eran los animales y plantas de la selva las comunidades indígenas que vivían en ella desde tiempos ancestrales y algunos colonos, quienes habían o estaban llegando a la zona como parte de la búsqueda de nuevas tierras, el trabajo en haciendas o los procesos de colonización que se dieron en la zona a partir de los años 50.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback