Publicación: Las palabras de la selva : estudio psicosocial del impacto de las explotaciones petroleras de Texaco en las comunidades amazónicas de Ecuador
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La historia que cuenta este libro forma parte de una lucha por el respeto a la naturaleza, el medio ambiente y las comunidades, en un espacio ecológico vital para Ecuador y para la humanidad como es la Amazonía. Durante veintiséis años, de 1964 a 1990, la empresa petrolera Texaco desarrolló sus actividades de explotación de petróleo en la Amazonía Ecuatoriana, en lo que hoy en día son las provincias de Orellana y Sucumbíos. Cuando llegó la empresa prácticamente los únicos habitantes de la zona eran los animales y plantas de la selva las comunidades indígenas que vivían en ella desde tiempos ancestrales y algunos colonos, quienes habían o estaban llegando a la zona como parte de la búsqueda de nuevas tierras, el trabajo en haciendas o los procesos de colonización que se dieron en la zona a partir de los años 50.
Descripción
Libro Electrónico