Social Media IOR : Las Relaciones como moneda de rentabilidad
Date
2011
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Madrid : Bubok Publishing S.L., 2011.
Abstract
En los últimos diez años la sociedad ha sufrido una profunda
transformación. La irrupción de Internet y el acceso de la
mayoría de la población a las nuevas tecnologías de la información
han generado un gran cambio de hábitos.
Cambios continuos, formas distintas de hacer negocio que nos
han llevado a la necesidad imperiosa de innovar. Una innovación
continua, parte ahora fundamental del ADN de las compañías que
sobreviven. Las empresas replantean continuamente su estrategia,
innovan en procesos, en promoción, son cada vez más conscientes
de la necesidad de arriesgar para ganar terreno a la competencia.
Y en esta era de la tecnología en la que vivimos, las empresas están
obligadas a adaptarse y desarrollar una estrategia de comunicación
y relación con sus clientes allí donde se encuentren. Y ese lugar no
es otro que en los Medios Sociales («Social Media»). Estos nuevos
canales de comunicación nos están permitiendo conocer y gestionar
mejor a nuestros clientes (antes, durante y después) y nos permiten
conocer mejor a nuestra competencia. Un canal abierto 24 horas con
información completa y actualizada de sus gustos, con sus respuestas
ante nuestros estímulos. 24 horas de relación, de «conversación»
continuada e inmediata.
Uno de los problemas que se encuentra la aceptación del uso de los Medios Sociales es el de que no seamos capaces de ver un retorno a la inversión claro. La costumbre de entender el ROI como el único indicador válido para ello es un error. El ROI no recoge la complejidad de nuestra presencia en los Medios Sociales. Ante eso nos preguntamos ¿cómo calcular si la inversión para la estrategia en los Medios Sociales tienen un retorno positivo para la Marca? Para contestar a esa pregunta hemos desarrollado la metodología del IOR - Impact of Relationship - que pretende mostrar el valor de nuestra presencia en base a variables de Autoridad, Influencia, Participación y Tráfico.
Uno de los problemas que se encuentra la aceptación del uso de los Medios Sociales es el de que no seamos capaces de ver un retorno a la inversión claro. La costumbre de entender el ROI como el único indicador válido para ello es un error. El ROI no recoge la complejidad de nuestra presencia en los Medios Sociales. Ante eso nos preguntamos ¿cómo calcular si la inversión para la estrategia en los Medios Sociales tienen un retorno positivo para la Marca? Para contestar a esa pregunta hemos desarrollado la metodología del IOR - Impact of Relationship - que pretende mostrar el valor de nuestra presencia en base a variables de Autoridad, Influencia, Participación y Tráfico.
Description
118 p. :il.
Libro Electrónico
Libro Electrónico
Keywords
Internet, Comercio electrónico., Pequeña y mediana empresa., Marketing y publicidad, Ciencias sociales y empresa, Redes Sociales