Publicación: Estudio sobre la situación del Software de Fuentes Abiertas en las Universidades y Centros de I+D españoles. 2009
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este documento presenta información estratégica sobre la situación del Software de Fuentes Abiertas en las Universidades y Centros de I+D españoles que sin duda será de gran utilidad a los responsables de la toma de decisiones en estas organizaciones a la hora de valorar las posibilidades de este tipo de tecnología, así como comprender los beneficios que el Software de Fuentes Abiertas aporta no sólo en términos de costes económicos, sino en el desarrollo sostenible del software y la generación de metodologías colaborativas de trabajo, así como conocimientos y capacidades tecnológicas esenciales para la Sociedad de la Información.
Resumen
Este informe muestra la situación de uso, implantación e investigación entorno al software de fuentes abiertas en las Universidades y los Centros I+D+i españoles. Para ello se han seleccionado una serie de Casos de Estudio relacionados con el software de fuentes abiertas en el entorno universitario y de investigación, que han sido documentados mediante entrevistas a responsables directamente implicados en cada iniciativa. La selección de los casos ha querido incluir diversidad geográfica, abarcando todas las Comunidades Autónomas españolas, y variedad temática, recogiendo casos relacionados con el uso y la implantación de software de fuentes abiertas en diferentes ámbitos (gestión, investigación, docencia, etc.). Además, se incluyen los resultados obtenidos a partir de la Encuesta sobre Tecnologías de Fuentes Abiertas en las Universidades españolas, en la que ha participado el personal directivo de las diferentes Áreas de Tecnologías de la Información de dichas instituciones, tanto públicas como privadas, ofreciendo su conocimiento sobre el estado del arte del software de fuentes abiertas en España a nivel universitario.